back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesAlemaniaScholz apoya aumento de sanciones contra Irán

Scholz apoya aumento de sanciones contra Irán

publicado

spot_img

BERLÍN.— El canciller alemán, Olaf Scholz, pidió nuevas sanciones a escala de la Unión Europea contra Irán en respuesta a la represión de las manifestaciones pacíficas como al suministro de drones a Rusia para atacar objetivos a Ucrania.

«Lo vemos en las calles, en las aulas y en los tribunales de Teherán y otras ciudades iraníes. Vemos la lucha por la libertad y la justicia«, afirmó Scholz, en su mensaje semanal a los conciudadanos alemanes, con relación a la represión contra los movimientos de protesta a raíz de la muerte de la joven Masha Amini por llevar mal puesto el velo islámico.

«Vemos también los drones iraníes atacando ciudades ucranianas. Es absolutamente inaceptable. Exigimos el fin inmediato de la violencia y la liberación de presos políticos y periodistas», prosiguió el canciller.

Ante esa situación, la UE debe «aumentar la presión sobre la Guardia Revolucionaria y la dirección política» iraní, lo que según Scholz implica la adopción de nuevas sanciones contra Teherán.

El canciller alemán alude con esta petición de sanciones a la próxima reunión, a escala de ministros de Asuntos Exteriores del bloque comunitario y apremia asimismo a que se aborde la cuestión en una sesión extraordinaria del consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, lanzó este jueves una advertencia a Irán y recordó que el respeto a los Derechos Humanos no es una «cuestión nacional» y rechazó las acusaciones de injerencia en cuestiones internas lanzadas por Teherán.

“El respeto a los DDHH forma parte de los fundamentos universales y atañen al conjunto de la comunidad internacional”, afirmó Baerbock, después de que Teherán criticara el apoyo alemán a un nuevo paquete de sanciones y amenazara con “consecuencias” a Berlín.

Según el diario alemán Der Spiegel, Alemania y otros socios comunitarios proponen una extensión de las sanciones a 31 altos funcionarios, responsables e instituciones responsables del aparato de seguridad iraní; las que se sumarían a las dictadas en octubre por Bruselas contra casi un centenar de personas y diversas organizaciones iraníes, a las que se responsabiliza de vulneraciones a los DDHH en ese país.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.