back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesAlemaniaScholz y Macron colaborarán con nuevo poder sirio

Scholz y Macron colaborarán con nuevo poder sirio

publicado

spot_img

BERLÍN.— El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente francés Emmanuel Macron abordaron la situación en Siria y se mostraron «dispuestos a cooperar con los nuevo dirigentes» bajo condiciones, indicó la cancillería alemana.

En un comunicado emitido por el Gobierno de Alemania se informó de una llamada telefónica entre Scholz y Macron en la que ambos «coincidieron en que estaban dispuestos a colaborar con los nuevos gobernantes» de Siria.

La situación en ese país de Oriente Medio centró la comunicación telefónica de los dos líderes europeos, que consideraron una buena noticia la caída del régimen de Bashar Al Asad.

«Ambos acordaron decir que están dispuestos a cooperar con los nuevos dirigentes, con base en los derechos humanos fundamentales y la protección de las minorías étnicas y religiosas», según el comunicado alemán.

«El canciller alemán y el presidente Macron se felicitaron por el fin del régimen de Bachar al Asad en Siria, ya que Asad había causado terribles sufrimientos al pueblo sirio y grandes daños a su país», señalaron.

Ambos subrayaron en su conversación «la importancia de preservar la integridad territorial y la soberanía de Siria» y también «acordaron trabajar juntos para reforzar el compromiso de la Unión Europea en Siria, incluido el apoyo a un proceso político integrador» en un país que ha sufrido más de una década de guerra civil.

Finalmente, Scholz y Macron indicaron que seguirán en estrecha coordinación con los socios de Oriente Medio para debatir el camino a seguir en una región también convulsionada tras la caída y huida del dictador sirio.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.