back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesIraqCrisis política en Iraq, renuncia el primer ministro

Crisis política en Iraq, renuncia el primer ministro

publicado

spot_img

BAGDAD.- El primer ministro de Iraq, Mohamed Taufiq Alaui, presentó la renuncia apenas un mes después de ser nombrado por el presidente Barham Salih.

En la noche del domingo dos cohetes fueron lanzados a la zona verde de Bagdad, cerca de la embajada de Estados Unidos. La dimisión de Alaui sumerge al país en una gran incertidumbre.

Tras la renuncia del premier, el presidente, Barham Salih, dispone de 15 días para proponer un candidato para que forme el nuevo Ejecutivo. Lo elegirá solo, porque esta vez la Constitución no lo obliga a consultar a los grandes bloques parlamentarios.

Cuando Adel Mahdi dimitió el pasado diciembre, Iraq quedó sumergido en una incertidumbre legal. La Constitución no prevé la opción de renuncia del primer ministro y esto nunca había ocurrido. El fracaso en obtener la confianza del Parlamento del candidato designado por consenso entre los partidos tampoco tiene precedentes, no logró quórum en dos ocasiones.

Alaui había prometido investigar las muertes de los agentes del orden y los manifestantes durante las protestas en ese país, y afirmó que “liberaría a los manifestantes pacíficos”, además de prometer unas elecciones anticipadas y libres en el país.

Las protestas estallaron en Iraq en octubre pasado y se han convertido en las más numerosas desde el derrocamiento de Sadam Husein en 2003.

Los manifestantes culpan a las autoridades del desempleo, la corrupción y exigen mejoras en el nivel de vida.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.