back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesParaguaySe completa en Paraguay la reforma ministerial

Se completa en Paraguay la reforma ministerial

publicado

spot_img

ASUNCIÓN.- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, designó este martes a nuevos ministros en Educación y de la Mujer, con lo que dio por completado el cambio de gabinete anunciado con el que intenta desactivar las protestas que piden su renuncia a causa del manejo de la pandemia, con los hospitales desabastecidos en el peor momento de la crisis sanitaria. 

En la cartera de Educación confirmó a Juan Manuel Brunetti, que llevaba un mes como ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), en reemplazo de Eduardo Petta, de criticada gestión por los sindicatos, docentes y estudiantes.

Su lugar será ocupado de manera interina por el hasta ahora viceministro de la MITIC, Fernando Saguier, dijo Brunetti en rueda de prensa, en la que se comprometió a trabar “por el país, en este caso por nuestros niños, nuestros jóvenes, defendiendo la vida, la familia, la familia tradicional”. 

En la misma rueda de prensa, la nueva ministra de la Mujer, Celina Lezcano, afirmó que tiene planes que serán coordinados con otros organismos del Estado para combatir la violencia machista y promover el empoderamiento femenino. 

Lezcano, que aseguro no estar afiliada a ningún partido político, explicó que proviene del sector gremial que reivindica a la mujer en su familia y en su comunidad. 

Antes, Abdo Benítez confirmó a Julio Borba como ministro de Salud, tras la renuncia de Julio Mazzoleni, en medio de protestas del personal de Salud y familiares de pacientes con COVID-19 por la falta de insumos en los centros hospitalarios. 

En tanto, el descontento social contra el Gobierno comenzó a decaer, en su quinto día de convocatoria, con escasa presencia de manifestantes frente al Congreso, apenas se congregaron unas cien personas, varias de ellas presentes desde el primer día, según la prensa local, con las mismas proclamas de las últimas jornadas. 

Aunque la intención inicial de los grupos de manifestantes era resistir hasta que el Gobierno renunciara, el paso de los días y la presencia de personas violentas durante las protestas han hecho que la asistencia se vea reducida. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.