back to top
InicioPaísesEspañaSe confirma en 0,6% el crecimiento del PBI de España en el...

Se confirma en 0,6% el crecimiento del PBI de España en el primer trimestre

publicado

MADRID.— La economía de España se desaceleró al 0,6% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el período anterior, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y persistentes conflictos comerciales que intensifican la preocupación sobre el crecimiento global.

En términos interanuales, el Producto Bruto Interno (PBI) de España creció un 2,8% en el primer trimestre, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirmando los datos preliminares publicados en abril.

Esta cifra representa una desaceleración frente al crecimiento anual revisado del 3,3% registrado en el trimestre anterior. En la comparación trimestral, el crecimiento también se moderó desde el 0,7% previo.

En junio, el Banco de España recortó su proyección de crecimiento económico para 2025 del 2,7% al 2,4%, aunque aún se mantiene muy por encima del crecimiento esperado para la eurozona, que sería del 0,9%.

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, atribuyó el ajuste en la previsión —frente a la expansión del 3,2% registrada en 2024— a la incertidumbre generada por la guerra comercial entre Estados Unidos, China y Europa.

Francia e Italia también recortaron sus previsiones de crecimiento anual al 0,6%, mientras que institutos económicos de Alemania redujeron la estimación de expansión de ese país para 2025 a apenas un 0,1%.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.