back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesItaliaSe estanca la negociación política en Italia

Se estanca la negociación política en Italia

publicado

spot_img

ROMA.- El Movimiento 5 Estrellas (M5E) aumentó la apuestas este martes para formar una nueva mayoría en Italia con el Partido Demócrata (PD), exigiendo el mantenimiento del primer ministro saliente, Giuseppe Conte, como jefe de gobierno.

“Tras cuatro horas de reunión ayer, no llegamos a nada. No podemos trabajar así. Volveremos a ver al PD cuándo los órganos del partido den su “ok” a “Conte” para seguir al frente del Ejecutivo, indicó el M5E en un comunicado.

Desde el lunes, ambos partidos negocian para intentar formar una nueva mayoría que reemplazaría a la coalición disuelta el 8 de agosto por Matteo Salvini, líder de La Liga, exministro de Interior y exvicepresidente, por sus desavenencias con los 5 estrellas.

Sergio Mattarella, presidente de la República, iniciará esta tarde la segunda ronda de consultas de dos días para decidir si es posible la formación de un Gobierno o hay que adelantar elecciones.

En apoyo a Conte salió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que aseguró en las redes sociales que espera que permanezca en el cargo. Lo definió como alguien “muy talentoso” y que “representó a Italia de manera poderosa en el G7. Añadió que Conte “ama mucho a su país y trabaja bien con Estados Unidos”.

 

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.