back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesEstados UnidosSe investiga la salida de EEUU en Afganistan

Se investiga la salida de EEUU en Afganistan

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Congresistas republicanos lanzaron una investigación este viernes sobre el caótico y decepcionante retiro de Estados Unidos de Afganistán, que provocó una toma relámpago del país por parte del Talibán, así como la muerte de 13 soldados en un ataque.

Michael McCaul, jefe del comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, dijo que escribió al secretario de Estado, Antony Blinken, solicitando una serie de registros desde evaluaciones de inteligencia hasta comunicaciones con los talibanes.

«Es absurdo y vergonzoso que la administración Biden repetidamente niegue desde hace tiempo nuestras solicitudes de supervisión y continúe ocultando información relacionada con el retiro«, dijo McCaul, aprovechando los primeros días del control republicano en la Cámara de Representantes.

«En caso de que el incumplimiento persista, el comité utilizará las autoridades disponibles para hacer cumplir estas solicitudes, si es necesario incluso a través de un proceso obligatorio”, agregó.

En medio del caos, soldados estadounidenses fueron asesinados en un bombardeo el 26 de agosto de 2021, en las afueras del aeropuerto de Kabul, mientras la ciudad caía, con el gobierno desmoronándose días después pese a los 2 billones de dólares invertidos a lo largo de dos décadas.

Imágenes de multitudes asaltando aeronaves estacionadas, subiendo a la parte alta de los aviones, y algunos aferrados a un avión de carga militar que se disponía a despegar, fueron transmitidas en todo el mundo.

El departamento de Estado no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios de la agencia AFP, pero dijo haber dado más de 150 sesiones informativas a miembros del Congreso desde el retiro en agosto de 2021, de acuerdo con reportes de medios estadounidenses.

Se estima que unos 2.500 efectivos estadounidenses murieron en la guerra más larga de Estados Unidos, pero los talibanes ya no son una prioridad en el país. El 50% de los encuestados en un sondeo de Gallup, realizado a un año del retiro estadounidense, considera que toda la guerra fue un completo error.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.