back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesArgentinaSe reanuda exportación de gas a Chile

Se reanuda exportación de gas a Chile

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.-   Tras 11 años de interrupción Argentina reanudará a partir del próximo mes la exportación de gas a Chile. El cese se produjo como consecuencia de la falta de excedentes en el sector, según el Ministerio de Energía.

A través de un comunicado el departamento de Energía aseguró que: «Gracias a las inversiones realizadas en (el yacimiento no convencional) Vaca Muerta y a los excedentes de gas en estos primeros 18 meses de inversión podemos volver a exportar”. 

«Esto demuestra que estamos en el camino correcto para el desarrollo de unos de los grandes recursos hidrocarburíferos del país. Seguir con estas políticas nos va a permitir sentarnos en la mesa de los grandes jugadores de exportadores de energía«, aseveró el Ministerio de Energía, a cargo de Javier Iguacel.

El organismo recordó que la resolución 265 del 24 de marzo de 2004 de la entonces Secretaría de Energía suspendió la exportación de excedentes de gas natural a Chile «ante el inicio de la crisis energética» en el país. La posibilidad de volver a exportar gas a Chile fue incluida en la resolución 104/2018 que establece el «Procedimiento para la Autorización de Exportaciones de Gas Natural».

«Se crea un régimen expeditivo, transparente y no discriminatorio de otorgamiento de permisos de exportación de gas natural para convenios de corto y largo plazo, firmes e interrumpibles, y exportaciones estivales e intercambios operativos, siempre condicionados a la seguridad de abastecimiento interno», señala el documento.

El acuerdo permitirá enviar hasta 22 millones de metros cúbicos diarios de gas y deja abierta la posibilidad futura de comercializar, desde el mismo lugar, petróleo crudo con decenas de miles de barriles diarios, agregó la Presidencia argentina en un comunicado.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.