InicioPaísesPerúSe reprograma audiencia de prisión preventiva para Keiko Fujimori

Se reprograma audiencia de prisión preventiva para Keiko Fujimori

Published on

spot_img

LIMA.- El Poder Judicial de Perú decidió reprogramar la audiencia que se iba a celebrar el 26 de diciembre y en la que iba a atender el pedido de la fiscalía de prisión preventiva por 36 meses contra la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por presuntos delitos en el caso Odebrecht.

El juez Víctor Zúñiga suspendió una audiencia este jueves donde se evalúa un nuevo pedido de prisión preventiva contra la excandidata presidencial.

Zúñiga decidió suspender la audiencia luego de que tanto el fiscal José Domingo Pérez como la abogada de Fujimori, Giuliana Loza, coincidieran en que hubo elementos de pruebas que no fueron notificadas de forma adecuada a la excandidata.

Loza aseveró que hubo elementos que fueron entregados “incompletos” y el mismo día de la audiencia, lo que no dio tiempo de preparar la defensa a las acusaciones de la Fiscalía.

La Fiscalía logró en octubre de 2018 que la justicia dictamine 36 meses de prisión preventiva para Fujimori mientras se desarrollan las investigaciones sobre presunto lavado de activos por aportes de Odebrecht a su campaña presidencial de 2011.

Sin embargo, la líder fujimorista logró salir en libertad el 29 de noviembre pasado, tras una decisión del Tribunal Constitucional que declaró fundado un recurso de hábeas corpus a su favor.

La Fiscalía busca que la medida de prisión preventiva sea reactivada al considerar que existen nuevos elementos que demostrarían que existe peligro de fuga y de obstrucción a la justicia por parte de la líder de Fuerza Popular.

Fujimori fue candidata a la presidencia de Perú en las elecciones generales de 2011 y de 2016, en las que quedó en segundo lugar con el 48,5% y el 49,8% de los votos, respectivamente.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.