back to top
InicioPaísesSudánSe rompe la tregua en varias ciudades de Sudán

Se rompe la tregua en varias ciudades de Sudán

publicado

JARTUM.— Después de que la tregua de 24 horas acordada por las partes en conflicto, Estados Unidos y Arabia Saudita como mediadores llegara a su fin, los enfrentamientos entre militares y paramilitares se reanudaron en Jartum, la capital de Sudán, este domingo. Los sonidos de disparos de artillería y armas de fuego despertaron a los residentes en varios barrios de la ciudad.

Testigos informaron que se escucharon explosiones en el norte de Omdurman, una localidad cercana a Jartum, poco después de las 6 a.m. También hubo fuego de artillería en las afueras de la capital, específicamente en el área de Sharq el Nil y cerca del puente que conecta Omdurman y Bahri.

En Jartum también se registraron disparos y enfrentamientos entre soldados de las Fuerzas de Apoyo Rápido y del Ejército.

Los combates también han afectado a la región de Darfur, donde en el pasado hubo un conflicto étnico que resultó en la muerte de decenas de miles de personas. Además, activistas y residentes han informado de un empeoramiento de la situación en El Geneina, cerca de la frontera con Chad, donde se han producido ataques de tribus árabes nómadas vinculadas a los paramilitares.

La tregua del sábado permitió a los residentes de las zonas más afectadas tomar un respiro y moverse por las ciudades en busca de agua, comida y otros suministros necesarios. En algunos casos, también brindó la oportunidad de abandonar Jartum, una ciudad que se asemeja a un campo de batalla y donde ha estallado una grave crisis humanitaria.

El conflicto estalló el 15 de abril entre el ejército, liderado por el general Abdel Fatah al Burhan, y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), lideradas por el general Mohamed Hamdan Daglo, debido a diferencias políticas. Desde entonces, ha causado más de 1.800 muertes, según la organización ACLED, especializada en recopilar información en zonas de conflicto. Las Naciones Unidas estima que hay dos millones de desplazados.

Antes de este nuevo conflicto, Sudán ya era uno de los países más pobres del mundo. Ahora, después de varias semanas de guerra, la ONU indica que 25 de los 45 millones de sudaneses ya no pueden sobrevivir sin ayuda humanitaria.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.