InicioPaísesFranciaSector de la Policía de Francia declaró huelga

Sector de la Policía de Francia declaró huelga

Published on

spot_img

PARÍS.- En medio de una nueva ola de protestas encarada por los «chalecos amarillos», un  sindicato de la Policía francesa se declaró en huelga indefinida, informó su secretario general, Alexandre Langlois.

El eje de la protesta tiene que ver con las malas condiciones laborales a las cuáles los someten a cambio de un salario pobre. «Muchos policías son tratados como animales, trabajan sin descanso», graficó el secretario. En la misma línea explicó que el sindicato llamó al personal a no tomar medidas irreparables y darse de baja si consideran estar al borde de un agotamiento emocional.

Langlois se refirió también a los chalecos amarillos y explicó que no se unirán a su pedido, sin embargo apoyarán los reclamos.

Por otra parte, Francia preparó casi 90.000 agentes para contener las protestas programadas para el día de hoy en el país. Además habrá vehículos blindados y zonas turísticas cerradas para cuidar a los turistas.

«El Gobierno está preparado para el diálogo y lo está demostrando porque esta subida de impuestos ha sido retirada de los presupuestos generales para 2019», afimó el primer ministro francés, Edouard Philippe. Seguido afirmó que se enfrentan a personas que no quieren protestar, sino destruir y por eso harán todo lo posible «para que no tengan rienda suelta».

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.