back to top
InicioPaísesColombiaSeis cazas F-16 de EEUU aterrizaron en Colombia

Seis cazas F-16 de EEUU aterrizaron en Colombia

publicado

BOGOTÁ.- Seis aviones de guerra de la Fuerza Aérea de Estados Unidos aterrizaron en el municipio colombiano de Rionegro, Antioquia para un ejercicio conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), anunció el ministro de Defensa, Diego Molano. 

“Acaban de aterrizar en Rionegro, Antioquia, las seis aeronaves F-16 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que llegaron a Colombia para el ejercicio internacional Relámpago VI. Esta actividad nos permite fortalecer la interoperabilidad e intercambiar conocimientos para la defensa de Colombia. ¡Bienvenidos!”, escribió el flamante funcionario en su cuenta de Twitter. 

 Las aeronaves aterrizaron al finalizar la tarde en el Comando Aéreo de Combate No.5, en Rionegro, para participar de la sexta versión del ejercicio, que se realiza en julio en el espacio aéreo colombiano. 

El mismo se realizará bajo los estándares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con el objetivo de unificar lineamientos y criterios relacionados con técnicas, tácticas y procedimientos en el desarrollo de las operaciones militares, señaló la fuerza aérea de Colombia en un comunicado. 

El ejercicio militar, bautizado Relámpago, se realiza año tras año desde 2014 y ha contado con participantes y observadores de diferentes Fuerzas Aéreas. En los años 2018 y 2019 lo hicieron la Guardia Nacional de Estados Unidos y la Fuerza Aérea, y en 2020, se sumó la Fuerza Aérea de Francia con observadores. 

Colombia participará con sus aeronaves Kfir, las cuales había previsto reemplazar por aviones F-16. 

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.