InicioPaísesChileSenado aprueba acuerdo de libre comercio con Brasil

Senado aprueba acuerdo de libre comercio con Brasil

Published on

spot_img

SANTIAGO.- El Senado de Chile aprobó en la noche de este martes un acuerdo de libre comercio con Brasil que complementa el pacto de la década de 1990 con el bloque Mercosur, ahora incorporando telecomunicaciones, comercio electrónico, medio ambiente y pymes.

Brasil es el mayor socio comercial de Chile en la región. En 2019, las exportaciones del país transandino al gigante sudamericano totalizaron 3.157 millones de dólares, un 30% de los envíos a América Latina.

“Hoy más que nunca es esencial fortalecer nuestras alianzas comerciales para dar un impulso a la recuperación económica”, dijo el canciller chileno Andrés Allamand tras la aprobación del acuerdo.

El tratado “incorporará nuevas disciplinas de última generación, actualizará las ya existentes y permitirá que las pequeñas y medianas empresas chilenas puedan acceder en igualdad de condiciones al gran mercado de compras públicas brasileño”, añadió.

El acuerdo también contempla la eliminación del “roaming” entre ambas naciones, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno en una declaración.

Chile, mayor productor mundial de cobre, mantiene cerca de 30 acuerdos comerciales con 65 mercados en el mundo. En 2019 fue el principal proveedor de Brasil en productos como cátodos de cobre, salmón, vino, entre otros, mientras que Brasilia envió a Chile carne, carrocerías de automóviles y manufacturas de acero o hierro.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.