BOGOTÁ.- El Congreso de Colombia aprobó este miércoles un proyecto de ley que fomenta el ingreso de la nación a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La iniciativa, manejada desde el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y ahora retomada por la gestión de Duque, fue aprobada en el Senado colombiano luego de varios debates.
La entrada de ese país sudamericano a la organización fue aceptada por gran parte de los congresistas con la premisa que dicha acción conceda privilegios e inmunidades a Colombia.
Rodrigo Lara, senador, considera que la OCDE permitirá ofrecer soluciones a los ciudadanos colombianos. “No se trata simplemente de entrar a la OCDE para que nos digan que somos un país rico que no somos, sino que se trata de mirar cuáles deberían ser las transformaciones que la sociedad y la política pública de Colombia deberían tener”, remarcó.
Iván Duque y Ángel Gurria, presidente de Colombia y secretario de la OCDE, respectivamente, sostuvieron un encuentro a comienzos de esta semana para suscribir acuerdos con la finalidad de disminuir la corrupción y elaborar un diseño de políticas sociales a favor de los colombianos.