InicioPaísesColombiaSenado aprueba proyecto para ingresar a la OCDE

Senado aprueba proyecto para ingresar a la OCDE

Published on

spot_img

BOGOTÁ.- El Congreso de Colombia aprobó este miércoles un proyecto de ley que fomenta el ingreso de la nación a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La iniciativa, manejada desde el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y ahora retomada por la gestión de Duque, fue aprobada en el Senado colombiano luego de varios debates. 

La entrada de ese país sudamericano a la organización fue aceptada por gran parte de los congresistas con la premisa que dicha acción conceda privilegios e inmunidades a Colombia. 

Rodrigo Lara, senador, considera que la OCDE permitirá ofrecer soluciones a los ciudadanos colombianos. “No se trata simplemente de entrar a la OCDE para que nos digan que somos un país rico que no somos, sino que se trata de mirar cuáles deberían ser las transformaciones que la sociedad y la política pública de Colombia deberían tener”, remarcó. 

Iván Duque y Ángel Gurria, presidente de Colombia y secretario de la OCDE, respectivamente, sostuvieron un encuentro a comienzos de esta semana para suscribir acuerdos con la finalidad de disminuir la corrupción y elaborar un diseño de políticas sociales a favor de los colombianos. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.