SANTIAGO.- El Senado de Chile aprobó con 40 votos a favor y ninguno en contra, el proyecto de ley para reconocer el acceso a Internet como un servicio público de telecomunicaciones. Ahora el proyecto se debatirá en Diputados.
El proyecto había sido aprobado en general en 2020 pero faltaba la discusión en la Comisión de Transporte y telecomunicaciones, y de hacienda que finalmente se realizó esta semana.
Además del consenso general con las propuestas, los senadores alertaron que el proyecto no es suficiente para los objetivos planteados.
La iniciativa tiene como principal objetivo garantizar la universalidad de los servicios de telecomunicaciones y su asequibilidad. Especialmente, se establece la obligación para los proveedores de conectar a los nuevos usuarios en un plazo no mayor a seis meses.
Que Internet sea un servicio básico, como la energía o el agua, se regulará de acuerdo a la concesión y servicio, y los proveedores deberán garantizar una prestación continua y de calidad. Asimismo, obligará al Estado a promover políticas públicas para asegurar la disponibilidad de Internet en las zonas desconectadas.