back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesEstados UnidosSenado EEUU aprueba prórroga presupuestaria

Senado EEUU aprueba prórroga presupuestaria

publicado

spot_img

WASHINGTON.—El Senado de Estados Unidos otorgó su aprobación final a la extensión presupuestaria de una semana, acordada el miércoles entre republicanos y demócratas, justo antes de que expiraran este viernes parte de los fondos destinados al financiamiento gubernamental.

Con un respaldo de 77 votos a favor y 13 en contra, el Senado estadounidense finalmente dio luz verde al proyecto de ley, quedando pendiente solo la ratificación del presidente, Joe Biden, que se espera que realice en las próximas horas.

«Lo que hemos logrado hoy es superar la oposición de la extrema derecha», señaló el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Charles Schumer, momentos antes de la votación. Destacó que se evitó el cierre del gobierno «sin ceder ante los extremistas».

La votación en el Senado se llevó a cabo después de que la Cámara de Representantes hiciera lo propio, respaldando el proyecto de ley con 320 votos a favor y 99 en contra. Cabe destacar que casi la mitad de los congresistas republicanos que participaron en la votación (97 de 210) se opusieron al proyecto presupuestario acordado entre sus líderes y los demócratas.

El Congreso ha aprobado sucesivas prórrogas presupuestarias, siendo esta la cuarta, desde el inicio del año fiscal el 1 de octubre de 2023. La mayoría de estas extensiones se han aprobado al límite, evitando así un cierre administrativo o «shutdown».

Paralelamente a estas prórrogas, ambos partidos negocian los presupuestos para el año fiscal 2024, que abarca hasta el 30 de septiembre. A pesar de esto, se espera que el 11 de marzo la Casa Blanca publique sus solicitudes para el presupuesto del año fiscal 2025, incluso cuando el Congreso aún no ha aprobado el presupuesto del 2024.

Cada vez que se acerca un posible cierre administrativo en menos de una semana, la Casa Blanca activa un protocolo para preparar a todos sus departamentos. Un cierre del gobierno implicaría enviar a casa sin trabajo ni salario a cientos de miles de empleados públicos y la paralización de numerosos servicios.

El último cierre de esta naturaleza ocurrió durante la presidencia del republicano Donald Trump (2017-2021) y fue el más prolongado en la historia, con una duración de 35 días, desde el 22 de diciembre de 2018 hasta el 29 de enero de 2019, coincidiendo con las festividades navideñas.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.