InicioPaísesEstados UnidosSenado votó en contra de emergencia para construir muro

Senado votó en contra de emergencia para construir muro

Published on

spot_img

WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos propinó ayer un duro revés al presidente Donald Trump al rechazar el uso que hizo del procedimiento de declaración de emergencia nacional para construir el muro en la frontera con México, un voto posible gracias a las deserciones entre los republicanos.

Una decena de senadores del partido del presidente votaron en sintonía con los demócratas para decretar la nulidad del estado de emergencia declarado por el jefe de Estado en febrero, con el objetivo de asegurar el financiamiento para el muro en la frontera con México, una de sus promesas de campaña.

Inmediatamente Donald Trump, de manera cortante, lanzó la palabra “veto”, en un mensaje a través de su cuenta de Twitter. Se trata del primer veto presidencia que utiliza Trump desde asumió el cargo.

Esto fue visto como una humillación para salvar su gran promesa de su campaña electoral.

La iniciativa para la construcción del muro volverá al Congreso, aunque revocar el veto será mucho más complicado. Se necesita una mayoría de dos tercios, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.

“No será revocada y expertos legales dicen que es totalmente constitucional”, aseveró Trump a la prensa de la Casa Blanca. El presidente insiste en que esta estrategia le permite eludir el paso por el Congreso y redistribuir miles de millones de dólares que estaban destinados a otras emergencias.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.