InicioPaísesEstados UnidosSenador estadounidense critica lenguaje racista de Trump

Senador estadounidense critica lenguaje racista de Trump

Published on

spot_img

WASHINGTON.-  El senador del Partido Demócrata, Tim Kaine, criticó el lenguaje usado por el presidente Donald Trump, cuando se refirió a la matanza en las dos mezquitas en Nueva Zelanda que conmocionó al mundo.

Durante una entrevista, Kaine señaló que “Trump no estará creando nacionalistas blancos, pero su lenguaje los alienta”, en referencia a la tragedia ocurrida el pasado viernes.

Tras conocerse el ataque en Nueva Zelanda, Trump dijo que “no ve el nacionalismo blanco como una amenaza mundial en aumento, y que llama a los nacionalistas blancos un pequeño grupo de personas con problemas muy graves”, como informó Último Cable.

En ese sentido, Kaine subrayó que ese “tipo de lenguaje de la persona que probablemente tiene el micrófono más fuerte en el planeta Tierra es doloroso y peligroso y tiende a incitar la violencia”.

El congresista alertó para que líderes mundiales le hagan un llamado de reflexión al presidente estadounidense.

“El presidente usa un lenguaje que a menudo es muy similar al que usan estos fanáticos y racistas. Y si no va a llamarlo por su nombre, entonces otros líderes tienen que hacer más para llamarlo y yo lo haré”, aseveró el demócrata.

Desde los inicios de su campaña electoral Trump ha sido señalado por emitir frases xenófobas y violentas. Desde que asumió el poder, el mandatario ha llamado “criminales”, “violadores”, a los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos, además, de separar padres de sus hijos en detenciones irregulares.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.