InicioPaísesBoliviaSequía en la laguna Concepción revela amenazas

Sequía en la laguna Concepción revela amenazas

Published on

spot_img

LA PAZ.— Hoy no queda ni una gota de agua en la laguna Concepción, de 5.132 hectáreas de extensión, ubicada en el Bosque Seco Chiquitano, en Santa Cruz. Mucho menos vida acuática.

Tampoco hay aves. El lugar se secó por completo por la deforestación del ecosistema en el que habita, la contaminación con agroquímicos y la vasta actividad agrícola a su alrededor.

Pese a ser declarada en 2022 como sitio Ramsar (humedal designado de importancia internacional bajo el Convenio homónimo), y constituida en 2009 como Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN), no fue preservada por las autoridades locales y nacionales.

Los síntomas como la mortandad de peces y antecedentes de la reducción del nivel de agua no fueron suficientes para auxiliar a la riqueza natural, y pereció tras una agonía de tres años.

La Fundación Para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC), con sede en Santa Cruz de la Sierra, capital del departamento, realizó un estudio en 2019 para ver la situación de los ecosistemas en el área de la Serranía Chiquitana; y mediante imágenes satelitales hallaron que alrededor de la laguna la deforestación era muy alta y que la extensión del agua se redujo considerablemente.

«Empezamos a revisar cómo estaban los humedales y lagunas en la Chiquitania y notamos que se estaban reduciendo. En diciembre de 2021 notamos que la laguna Concepción estaba casi seca.

A principios de este año usamos imágenes del satélite Sentinel 1 y detectamos que el lago estaba completamente seco», confirmó Oswaldo Maillard, responsable del Observatorio del Bosque Seco Chiquitano, de la FCBC, en entrevista exclusiva con la agencia de noticias Sputnik.

Con el estudio también identificaron que en la cuenca alta del río Parapetí, que alimenta a la laguna Concepción, se intensificó la cantidad de áreas agrícolas que requieren altas cantidades de agua, por lo que se realizaron desvíos del agua a grandes extensiones de cultivos de arroz y soya.

 Bolivia y el planeta entero perdieron una gran cantidad de agua que hidrata a cerca de 250 especies de aves, entre cigüeñas, cardenales y piyos, además de aves migratorias que llegaban desde el sur de la Patagonia y el norte de Sudamérica.

Las aves y peces, entre otros animales, dependen del agua que había en la laguna, y la actividad humana está poniendo en riesgo todo un ecosistema. Además, el daño también alcanza a la vegetación en la zona, porque si la sequía se prolonga por años, los árboles y palmeras se secarán.

En esta historia, aparentemente, las autoridades bolivianas son las principales ausentes que no ejecutaron las medidas adecuadas para preservar la laguna Concepción.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.