back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísescorea del surSeúl destinará miles de millones a industria de chips

Seúl destinará miles de millones a industria de chips

publicado

spot_img

SEÚL.— El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, anunció el jueves un plan de apoyo por el monto de 19.000 millones de dólares para estimular la industria de semiconductores clave en este país.

«Hemos creado un programa de apoyo integral para la industria de semiconductores por 26 billones de wones coreanos, que abarca aspectos financieros, de infraestructura, investigación y desarrollo, así como respaldo a pequeñas y medianas empresas«, dijo Yoon según un comunicado de su oficina.

El paquete incluye ya una inversión de 7.000 millones de dólares en este sector anunciada este mismo mes.

Yoon también anunció la extensión de los beneficios fiscales para los inversores en la industria del microchip, con la esperanza de que esta medida impulse el empleo y capte talento para el país.

Corea del Sur cuenta con dos líderes mundiales en el sector de la producción de chips de memoria, Samsung Electronics y SK hynix.

Además, está construyendo justo en las afueras de Seúl «un megaclúster de chips» que, según el gobierno, será el mayor centro mundial de producción de semiconductores y creará millones de empleos.

«Los semiconductores son un campo de guerra nacional sin cuartel», dijo Yoon. «Ganar o perder depende de quien hace primero semiconductores de tecnología punta con alta capacidad de procesar información», insistió.

Los semiconductores son la principal exportación de Corea del Sur, con un monto de 11.700 millones de dólares en marzo, su máximo nivel en casi dos años. Esto supone una quinta parte del total de exportaciones del país, según los datos del Ministerio de Comercio.

La producción de chips avanzados, usados tanto en teléfonos inteligentes como en sistemas de misiles, se han convertido en un sector crucial a nivel internacional, con China y Estados Unidos inmersos en una feroz batalla para controlar el mercado.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.