InicioPaísesUruguaySindicatos llaman a paro en medio de tensiones

Sindicatos llaman a paro en medio de tensiones

Published on

spot_img

MONTEVIDEO.- Bajo la consigna “el 22 yo paro” y “si los trabajadores les va bien, al pueblo también”, el PIT-CNT convocó a detener actividades en el sector público y el privado, en medio de una dura puja con el gobierno del presidente Tabaré Vasquez en un país afectado por un fuerte déficit fiscal. 

El llamado a la paralización se produce en el marco de un tercer periodo del Frente Amplio que lleva al frente de Uruguay desde 2005 y está viendo cesar los altos precios de las commodities agropecuarias que produce el país y que impulsaron su crecimiento ininterrumpido desde 2003. 

Aún así, el Ejecutivo prevé en su ley de presupuesto, que requiere aún la aprobación del senado, un crecimiento de 2,5% para 2018. Sin embargo, algunos analistas estiman que es insuficiente esa cifra para financiar el aumento del gasto público previsto (0,25 puntos del PIB), cuando el objetivo oficial es llevar el déficit de las cuentas públicas a otro 2,5% del PIB. 

Por otra parte, los analistas vienen reduciendo mes a mes el crecimiento de la actividad en Uruguay, donde varias empresas de mediano y gran porte están enfrentando problemas financieros y la creación de empleo se debilita día día. Para los trabajadores la inflación se ha convertido en un obstáculo difícil de sortear. 

Las conversaciones salariales convocadas desde el Ejecutivo entre patrones y empleados son difíciles en varios sectores. Las gremiales agropecuarias dieron un portazo y dejaron el diálogo en medio de una situación cada vez más deteriorada en el sector lácteo, y la tensión entre los empleadores es palpable. 

Se espera que el miércoles servicios como transporte, salud y educación se van a ver duramente afectados por la convocatoria a huelga. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.