back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesSiriaSiria condena el “peligroso” plane de Israel en el Golán

Siria condena el “peligroso” plane de Israel en el Golán

publicado

spot_img

DAMASCO.— Siria dijo que los planes israelíes para duplicar el número de personas que viven en los Altos del Golán son “peligrosos” y sin “precedentes” y solo perpetúan su control sobre el territorio anexionado.

El primer ministro Naftali Bennett, como informó Último Cable, anunció el domingo un multimillonario pan destinado a duplicar el número de israelíes que viven en los Altos del Golán.

Únicamente Estados Unidos reconoce la soberanía de Israel sobre esa región, que el resto de la comunidad internacional considera parte del territorio sirio.

 “Siria condena energéticamente la escalada peligrosa y sin precedentes de las fuerzas de ocupación israelíes en los Altos del Golán sirios ocupados; y su persistencia en las políticas de asentamiento y las violaciones graves y metodológicas que se elevan al nivel de crímenes de guerra”, dijo una declaración del Ministerio de Asuntos Exterior sirio.

El comunicado dice que el gobierno de Damasco sigue comprometido con los sirios que viven en los Altos del Golán que “se mantienen firmes en su resistencia ante la ocupación israelí y en su rechazo a la decisión de anexionar el Golán”.

El gobierno de Israel aprobó un proyecto urbanístico de más de 300 millones de dólares para el enclave fronterizo sirio anexado hace 40 años. Se prevé construir unas 7.300 nuevas viviendas para colonos en cinco años.

El proyecto contempla incluso la creación de dos nuevas colonias, Asif y Matar.

Bennett, que celebró el domingo la reunión de su gabinete en la comunidad de Meno Hama, en el Golán, confesó que era el “momento” para reforzar la presencia de ciudadanos judíos israelíes en este territorio.

Israel anexionó el territorio finalmente el 14 de diciembre de 1981, un hecho que la mayor parte de la comunidad internacional rechazó.

Los asentamientos israelíes en los Territorios Palestinos ocupados son considerados ilegales por la ONU y la inmensa mayoría de la comunidad internacional.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.