back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesSiriaSiria denuncia ataque israelí en Damasco

Siria denuncia ataque israelí en Damasco

publicado

spot_img

DAMASCO.— Cinco soldados sirios perdieron la vida este sábado debido a una explosión provocada por varios misiles lanzados por Israel contra el aeropuerto internacional de Damasco y una zona del sur de la capital de Siria, informó una fuente militar citada por la agencia estatal de noticias SANA.

La fuente agregó en un comunicado que hacia las 00:45 hora local de este sábado (21:45 GMT), «el enemigo israelí llevó a cabo una agresión aérea con cohetes desde la dirección noreste del lago Tiberíades, apuntando al Aeropuerto Internacional de Damasco y algunos puntos al sur de la ciudad de Damasco».

Los medios de defensa aérea de Siria derribaron la mayoría de los misiles, según la fuente militar citada por SANA, pero otros causaron la muerte de cinco militares y algunas pérdidas materiales.

 Por su parte, la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, dijo en un comunicado que los misiles israelíes estaban dirigidos contra «posiciones» en las granjas de Al Ghasula, próximas al aeropuerto de Damasco, y las cercanías de Sayeda Zainab y Al Kiswa, al sur de la capital, donde «están milicianos leales a Irán».

La ONG, con sede en Londres y una amplia red de colaboradores en Siria, subrayó que se trata del vigésimo quinto ataque israelí en lo que va de año contra el territorio sirio, incluido el que el pasado día 6 tuvo como objetivo el aeropuerto internacional de Alepo, en el noroeste del país árabe.

Ese fue el segundo contra el aeropuerto de Alepo en una semana, y causó daños en su pista de aterrizaje, por lo que las autoridades sirias debieron suspender sus operaciones durante tres días.

Israel lanza con regularidad este tipo de acciones contra el país vecino, donde considera una amenaza para su seguridad la presencia de grupos armados proiraníes y libaneses aliados del presidente sirio, Bachar al Asad.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.