back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesSiriaSiria en contra de zona de control de EEUU y Turquía

Siria en contra de zona de control de EEUU y Turquía

publicado

spot_img

DAMASCO.- Siria rechazó “categóricamente” el acuerdo entre Estados Unidos y Turquía para crear una “zona de seguridad” en el norte del país. Con la medida se espera evitar enfrentamientos entre fuerzas turcas y kurdas.

“Siria rechaza categóricamente el acuerdo de los dos ocupantes, estadounidense y turco sobre la creación dude lo que llaman una zona se seguridad”. Señaló la agencia estatal SANA, citando al ministerio sirio de Relaciones Exteriores.

El acuerdo constituye una agresión flagrante contra la soberanía y la unidad territorial siria. Así como una violación de los principios del derecho internacional”. Indicó la fuente citada por la agencia.

Ankara y Washington decidieron este miércoles establecer “un centro conjunto de operaciones” para coordinar la creación de “una zona segura” en el norte de Siria.

“Siria llama a la comunidad internacional y a Naciones Unidas a condenar esa agresión estadounidense-turca. La cual constituye una escalada peligrosa”, sostuvo la fuente.

El acuerdo anunciado el miércoles fue logrado al cabo de tres días de intensas conversaciones. Estados Unidos busca impedir una nueva operación turca contra la Unidades de Protección Popular. (YPG, la milicia Kurda que controla gran parte del norte sirio.

Siria acusó este jueves a los kurdos sirios de ser una “herramienta” en ese “proyecto hostil” estadounidense-turco y los exhortó a volver al “redil nacional”.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.