back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesSiriaSiria: gobierno lanza operaciones contra milicias pro Asad

Siria: gobierno lanza operaciones contra milicias pro Asad

publicado

spot_img

DAMASCO.—Las fuerzas de seguridad del nuevo gobierno de transición en Siria llevaron a cabo este jueves una operación en la provincia de Tartus con el objetivo de perseguir a las «milicias» vinculadas al depuesto dictador Bashar al Asad, según reportó la agencia oficial Sana.

Esta acción ocurre tras los enfrentamientos mortales registrados el miércoles en una zona donde la población alauita, la misma rama del islam a la que pertenece Al Asad, es predominante.

Durante la operación, miembros de estas «milicias» fueron «neutralizados», de acuerdo con Sana. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó sobre «detenciones» relacionadas con los enfrentamientos en Jirbat al Maaza, localidad donde catorce soldados del actual gobierno murieron, y donde también se produjeron manifestaciones alauitas.

Asimismo, se anunció el despliegue de más refuerzos en la región. «El Mando de Operaciones Militares está enviando refuerzos adicionales a la costa siria», afirmó la organización que coordina a los grupos responsables del derrocamiento de Al Asad, en un breve comunicado difundido por Telegram.

Aunque no se ofrecieron más detalles sobre el despliegue, se confirmó que estos refuerzos se suman a los ya enviados recientemente a Latakia y Tartus. El Mando de Operaciones, liderado por el Organismo de Liberación del Levante (HTS, por sus siglas en árabe) y respaldado por Turquía, es una coalición de facciones sunitas que, el pasado 8 de diciembre, puso fin al régimen de Al Asad mediante una ofensiva relámpago. Este régimen se había sostenido con el apoyo de Rusia, Irán y milicias proiraníes como Hezbolá.

En los últimos días, medios y organizaciones, incluido el OSDH, han informado que numerosos exmilitares del régimen derrocado, mayoritariamente de origen alauita, se refugiaron en aldeas y zonas montañosas tras la huida de Al Asad a Rusia.

Según el OSDH, en la aldea de Jirbat al Maaza se concentran «seguidores del exgeneral Suhail al Hasan», líder de la fuerza de élite conocida como «Tigre», considerado uno de los principales objetivos del nuevo gobierno. La ONG también señaló la presencia de combatientes vinculados al exgeneral Mohamed Hanjo Hasan, acusado de ordenar el asesinato de numerosos prisioneros.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.