back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesSiriaSiria vuelve a ingresar a la Liga Árabe

Siria vuelve a ingresar a la Liga Árabe

publicado

spot_img

DAMASCO.— Los ministros de Exteriores de la Liga Árabe decidieron este domingo readmitir a Siria, consolidando un impulso regional para normalizar las relaciones con el régimen de Bashar al Assad.

Damasco estuvo fuera del grupo durante más de una década. Aunque aún no se han establecido las condiciones en las que se llevará a cabo el retorno de Siria a su asiento, la decisión fue adoptada en una reunión a puertas cerradas en la sede en El Cairo de la Liga Árabe.

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, inauguró la sesión de emergencia y afirmó que «tenemos la responsabilidad histórica de estar al lado del pueblo sirio para ayudarle a superar esta triste etapa de su historia». En su intervención, Shukri indicó que «el Gobierno sirio tiene la responsabilidad de alcanzar una solución política» y que la «solución militar no es real».

La membresía de Siria fue suspendida en 2011 tras la sangrienta represión de las protestas callejeras contra Al Assad, que derivaron en una devastadora guerra civil, tras la cual muchos estados árabes retiraron a sus enviados de Damasco.

En los últimos meses, varios países de la región, incluyendo a Arabia Saudita y Egipto, se han vuelto a comprometer diplomáticamente con Siria, en visitas y reuniones de alto nivel, mientras que otros, como Qatar, siguen oponiéndose a una total normalización de las relaciones sin que haya una solución política del conflicto sirio.

Aún se espera el comunicado final de la Liga Árabe respecto a esta decisión, que incluirá previsiblemente las condiciones establecidas para el regreso. Algunas de las condiciones esperadas son el regreso de los refugiados a Siria, revelar el destino de los desaparecidos y reactivar el comité con la ONU y la oposición para redactar una nueva Constitución, un proceso que no avanza desde hace años.

Los estados árabes siguen tratando de llegar a un consenso sobre la conveniencia de invitar a Al Assad a una cumbre que tendrá lugar el 19 de mayo en Riad (Arabia Saudita) para discutir el ritmo de normalización de los lazos.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.