InicioPaísesMéxicoSlim urge más inversión privada en gobierno de Obrador

Slim urge más inversión privada en gobierno de Obrador

Published on

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- “Este gobierno, más que ningún otro, necesita inversión privada”, dijo Carlos Slim tras hacer un repaso de los ingresos que los gobiernos previos recibieron por exportaciones petroleras, industria cuya renta es propiedad estatal.

“El país necesita niveles de inversión privada muy altos”, agregó el magnate mexicano dueño de la gigante firma de telecomunicaciones América Móvil.

Slim detalló que en el sexenio anterior, de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la renta petrolera fue de 300.000 millones de dólares, mientras que con Felipe Calderón (20066-2012), fue de 460.000 millones, favorecido por los máximos históricos que alcanzó en ese entonces el precio del crudo.

“Con el de este presidente la renta está muy abajo porque la producción de petróleo, por dar un ejemplo, ha caído a la mitad”, agregó Slim.

La producción de crudo mexicana alcanzó en 2004 un poco de 3,4 millones de barriles por día, pero ha ido en declive desde entonces hasta ubicarse en 1,6 millones este año, debido principalmente a una caída en la inversión en exploración y producción.

Asimismo, el precio internacional del crudo también se desplomó, cotizando actualmente alrededor de 60 dólares por barril, desde los casi 150 que tocó en 2008.

Slim recordó que el gobierno ha dicho que quiere incrementar la inversión pública a 5% del Producto Interno Bruto (PIB), pero que para lograr sus metas de crecimiento económico es necesario que los privados inviertan entre 20% y 22% del PIB.

El magnate opinó en su afán de incrementar la inversión en el gobierno de López Obrador, que asumió en diciembre, al que consideró que hay que darle “algo de tiempo” antes de juzgarlo.

“Es un gobierno que está cuidando mucho el presupuesto, quizás se está pasando un poquito”, aseguró Slim.

Además, el empresario insistió en combatir la pobreza mediante la generación de empleo, la promoción del libre mercado y el impulso a las clases medias.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.