back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesChinaSonda rodante china circula por la superficie de Marte

Sonda rodante china circula por la superficie de Marte

publicado

spot_img

PEKÍN.- La primera sonda exploradora de China en Marte bajó de su plataforma de aterrizaje este sábado y recorrió la superficie de Marte, aseguró la agencia espacial china. 

La sonda, que funciona con energía solar, tocó suelo marciano a las 10:40, hora de Pekín, explicó la Administración Espacial Nacional China. 

La nave a bordo de la que llegó la sonda a Marte hace una semana fue la primera vez que China enfrentó un desafío técnico complejo en un alunizaje. China es el segundo país en hacerlo después de Estados Unidos. 

Bautizada en honor al dios chino del fuego, Zhurong, la sonda rodante pasó varios días en pruebas de diagnostico antes de comenzar la exploración por el planeta rojo. Se espera que esté sobre el terreno durante 90 días para buscar evidencias de vida. 

China ha desarrollado ambiciosos planes espaciales que incluyen el lanzamiento de una estación orbital tripulada y llevar a un hombre a la Luna. 

Asimismo, en 2009 se convirtió en el primer país en posar una sonda a la cara más lejana de la Luna, la menos explorada, que en diciembre regresó a la Tierra con rocas lunares por primera vez desde la década del 70. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.