TECNOLOGÍA.— Tras las recientes críticas al podcast de Spotify, The Joe Rogan Experience, la plataforma decidió lanzar para sus usuarios un “Centro dedicado al COVID-19”.
Mediante un “aviso de contenido” (Content Advisory), Spotify compartirá a los usuarios información relevante sobre la vacunación con autoridades de salud pública, académicos, médicos y científicos.
La semana pasada la estrella de rock Neil Young acusó al programa de Joe Rogan de promover la desinformación sobre el COVID. Young criticó la postura escéptica a la vacunación del podcaster y en protesta retiró su discografía del sitio. El artista le pidió a Spotify decidir entre su música o el show de Rogan.
Según afirmó el CEO de Spotify, Danie Ek, en una declaración hecha el fin de semana, la plataforma conservará los contenidos de Rogan, en una postura de no ser un censor de contenido. Agregó además, que habrá un “aviso de contenido” (Content Advisory) en los podcast relacionados con COVID, dirigiendo a los oyentes a recursos científicos sobre la pandemia.
En los próximos días, el aviso de contenido llevará a las personas a un «Centro dedicado al COVID-19» y brindará un fácil acceso a información científica actualizada sobre la pandemia, afirmó Ek.
El show de Joe Rogan es atacado por la aparición del doctor Peter McCullough el 13 de diciembre, y por la aparición el mes pasado del doctor Robert Malone, expulsado de Twitter por difundir presunta información errónea en temas de salud.

Rogan dejó un mensaje a comienzos de esta semana en su perfil de Spotify defendiendo a sus invitados. Se refiere a ellos como profesionales con credenciales altas pero, con una opinión diferente del relato convencional en los temas de salud. El podcaster está de acuerdo en ampliar la discusión sobre los argumentos de la pandemia, además de declarar ser un gran fan de Neil Young.

Aun así más artistas siguen presionando al gigante del streaming debido a las “mentiras” que hay sobre la enfermedad respiratoria. La cantante canadiense Joni Mitchell, y el guitarrista Nils Lofgren se suman al reclamo de Neil Young. Spotify, por su parte, se defiende y asegura ya eliminó más de 200.000 de podcast relacionados con el coronavirus por contener “información dudosa”.