InicioPaísesSri LankaSri Lanka: decretan toque de queda en la capital

Sri Lanka: decretan toque de queda en la capital

Published on

spot_img

COLOMBO.— Las autoridades de Sri Lanka anunciaron este jueves la imposición de un toque de queda a partir de las 12.00 horas (hora local) en el distrito de Colombo, la ciudad más poblada y antigua capital del país, en medio de la oleada de manifestaciones de los últimos días y tras la salida del país del presidente, Gotabaya Rajapaksa.

El Departamento de Información del Gobierno indicó que el toque de queda estará regirá entre las 12.00 y las 5.00 horas del viernes, un día después de que el primer ministro y ahora presidente interino, Ranil Wickremesinghe decretara el estado de emergencia en la isla.

 Por su parte, los manifestantes han decidido abandonar los edificios oficiales que habían ocupado durante los últimos días, incluidos las residencias oficiales del presidente y el primer ministro, tal y como ha recogido el diario local Daily Mirror.

Wickremesinghe fue nombrado presidente interino durante la jornada del miércoles, horas después de que Rajapaksa abandonara el país con destino a Maldivas. A pesar de que el mandatario se había comprometido a dimitir el 13 de julio, hasta el momento no ha formalizado el anuncio.

Tras ello, Wickremesinghe instó a las fuerzas de seguridad del país a hacer lo necesario para «restaurar el orden» para acabar con la «amenaza fascista» a raíz de la fuerte ola de protestas.

Asimismo, confirmó la creación de una comisión formada por tres comandantes de las Fuerzas Armadas y el inspector general de la Policía, quienes han dado autorización a tomar las medidas pertinentes para frenar el avance de los manifestantes.

Wickremesinghe ha asegurado durante los últimos días que dimitirá una vez se forme un gobierno inclusivo tras la dimisión de Rajapaksa, si bien los manifestantes, que llevan semanas, movilizándose para protestar contra la crisis económica y el empeoramiento de la calidad de vida, han exigido al primer ministro que también dimita. Se espera que el presidente interino sea elegido a más tardar el 20 de julio y a la espera de elecciones, las cuales no deberían celebrarse más tarde de marzo de 2023.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.