back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesSueciaSuecia: “El Bitcoin necesita regulación”

Suecia: “El Bitcoin necesita regulación”

publicado

spot_img

ESTOCOLMO.- Es poco probable que el Bitcoin y otras monedas digitales escapen a la superinvesión regulatoria advirtió el director del Riksbank, el banco central sueco. 

Aunque los bancos centrales ya han expresado su escepticismo hacia el Bitcoin y otras criptomonedas, las divisas digitales han seguido acumulando seguidores entusiastas. Esto ha llevado a algunos de los nombres importantes en finanzas a entrar, ya que los bancos de Wall Street como el Goldman Sachs Group ofrecen servicios comerciales vinculados a las criptomonedas. 

Cuando algo se vuelve lo suficientemente grande, entrene juego cosas como los intereses de los consumidores y el lavado de dinero”, advirtió Stefan Ingves, director del Riksbank. 

“Así que hay buenas razones para creer que (la regulación) se llevará a buen puerto”, agregó. 

Erik Thedeen, jefe del regulador financiero sueco, dijo este martes que “es bastante evidente que se necesita algún tipo de regulación”, cita Bloomberg.

La ministra de Mercados Financieros de Suecia, Asa Lindhagen, afirma que el Gobierno ya está en proceso de endurecer los estándares para las plataformas de intercambio de criptomonedas. 

Sin embargo, ella lo llama “un trabajo en progreso a nivel internacional”. También aseguró que abordar el riesgo de lavado de dinero que representan las divisas digitales es un “tema muy importante” que requería, sin duda, “trabajo transfronterizo”. 

No obstante, no está nada claro cómo regular un producto diseñado para evadir el escrutinio de las autoridades nacionales. Pero los gobiernos ya lo están intentando, China en particular, está aumentado la presión sobre los acaparadores de criptomonedas. 

El Banco Popular de China dijo recientemente a las instituciones financieras que no se les permite aceptar criptomonedas como forma de pago, lo que sigue a una ofensiva contra la minería de esas divisas. Sin embargo, los comerciantes siguen activos, lo que destaca la magnitud del desafío. 

En Estados Unidos, los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) están estudiando “las diversas formas de abordar este problema”, aseguró Randal Quarles, vicepresidente de la Fed. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.