back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesSueciaSuecia recomienda no exponer a pantallas a menores de 2 años

Suecia recomienda no exponer a pantallas a menores de 2 años

publicado

spot_img

ESTOCOLMO.— Los niños menores de dos años no deberían tener acceso a las pantallas, señalaron las autoridades suecas este lunes, al publicar unas nuevas recomendaciones sobre este tema.

Según la Agencia de Salud Pública, se debe mantener a los niños de menos de dos años alejados de todas las pantallas.

Entre dos y cinco años, los menores deberían pasar, como máximo, una hora diaria delante de las pantallas; y entre una y dos horas diarias cuando tienen entre 6 y 12 años.

Respecto a los adolescentes de entre 13 y 18 años, la agencia recomienda, en un comunicado, que pasen como máximo dos o tres horas diarias delante de la pantalla.

«Durante demasiado tiempo, los celulares inteligentes y otras pantallas entraron en todos los aspectos de la vida de nuestros hijos«, declaró a la prensa Jakob Forssmed, ministro de Salud Pública.

Los adolescentes de 13 a 16 años pasan, de media, seis horas y media al día delante de una pantalla, al margen de las horas que pasan en la escuela, apuntó el ministro.

Esto deja «poco tiempo para las actividades en grupo,la actividad física y un sueño adecuado», agregó Forssmed, que sostuvo que en Suecia hay una «crisis del sueño» y que más de la mitad de los estudiantes de 15 y 16 años no duermen lo suficiente.

La agencia también recomienda no ver ninguna pantalla antes de ir a la cama y dejar tabletas y celulares fuera de la habitación del niño durante la noche.

Pasar demasiado tiempo delante de una pantalla puede afectar negativamente al sueño, acarrear síntomas de depresión y dejadez a la hora de cuidarse, advirtió la agencia, citando estudios.

Hace poco, el gobierno sueco indicó que se planteaba prohibir los celulares inteligentes en la escuela primaria.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.