back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesSuizaSuizos rechazaron restringir la inmigración de la UE

Suizos rechazaron restringir la inmigración de la UE

publicado

spot_img

BERNA.- Los votantes suizos rechazaron de forma abrumadora el intento de un partido de derecha de romper el pacto que permite la libre circulación de personas de la Unión Europea, según resultados preliminares del plebiscito.

Cerca del 63% de los electores votaron no a la iniciativa lanzada por el primer partido de ese país, la Unión Democrática del Centro (UDC), de poner fin al Acuerdo sobre la Libre Circulación de Personas (ALCP) firmado en 1999 con la Unión Europea, según los sondeos tras cerrarse los colegios electorales.

El UDC convocó al referéndum, cuya votación se considera una muestra importante sobre la actitud hacia los extranjeros, que constituyen una cuarta parte de la población.

La emisora dijo que su proyección, basada en los resultados parciales del plebiscito del domingo, mostraba que la moción fue derrotada en un 63%-37%.

La UDC ha presionado para retomar el control del flujo migratorio haciendo eco de argumentos pro-brexit que algunos políticos impulsaron en apoyo a la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Según la visión de ese partido, esta dinámica ha resultado en menos oportunidades par los locales, viviendas cada vez más caras, escuelas y transportes saturados.

En el marco del sistema de democracia directa en Suiza, el plebiscito pudo haber obligado al gobierno a anular las negociaciones con Bruselas, lo cual habría tenido afectaciones sobre pactos bilaterales, tránsito aéreo y barreas técnicas al comercio, de tal forma que el resultado se pronosticó poco probable.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.