back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesTailandiaTailandia censura cobertura de protestas prodemocracia

Tailandia censura cobertura de protestas prodemocracia

publicado

spot_img

BANGKOK.- El Gobierno tailandés ordenó este lunes a cuatro medios locales borrar su cobertura de las protestas prodemocracia que han congregado a miles de personas en la capital durante la última semana que reclaman la dimisión del primer ministro, entre otros.

Las autoridades han utilizado el decreto de “emergencia severo”, aprobado el jueves, al argumentar que los contenidos “suponen una amenaza para la seguridad nacional”, conforme a un comunicado publicado por las autoridades.

Los medios afectados son: The Standard, Voice TV, The Reporters y Prachatai, un periodista de este último multimedio fue detenido el 16 de octubre por la Policía, durante una transmisión en vivo de las protestas, y sus dispositivos electrónicos fueron retenidos.

El Gobierno decretó el estado de emergencia “severo” luego de que una protesta masiva desafiara y se plantara pacíficamente el pasado 14 de octubre a escasos metros de la caravana de coches donde viajaban la reina Suthida y el príncipe Dipangkorn, un gesto de rebeldía inédito en esa nación.

Las autoridades han detenido a más de 70 ciudadanos, entre ellos casi todos los principales líderes estudiantiles del movimiento prodemocrático, que comenzó en junio y ha ido tomando cada vez más fuerza.

El movimiento pide la renuncia del primer ministro, Prayut Chan-ocha, la disolución del Parlamento y una nueva Constitución que reduzca las capacidades del Ejército y la participación de la monarquía en la política.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.