TAIPÉI.— Al parecer, Taiwán habría firmado un contrato con Boeing para adquirir 400 misiles Harpoon lanzados desde tierra como medida de defensa contra un posible ataque de China.
Fuentes familiarizadas con el asunto confirmaron que el acuerdo se firmó a través del Mando de Sistemas Navales y Espaciales de Estados Unidos. Este tipo de artillería se utilizó ampliamente durante los ejercicios militares realizados en 2022 para prepararse ante una posible ofensiva china.
En marzo de 2022, Taiwán firmó un contrato por valor de 468 millones de dólares con Boeing para misiles Harpoon diseñados para el Sistema de Defensa Costera, que incluye equipos de lanzamiento, transportadores móviles, radares y equipos de entrenamiento.
El reciente contrato, valorado en 1.700 millones de dólares, fue aprobado por el Congreso estadounidense en 2020 y es similar al anterior firmado por Taiwán para adquirir misiles lanzados desde buques.
El Pentágono anunció el contrato el 7 de abril de 2023, pero no reveló la identidad del comprador. Uno de los portavoces del Departamento de Defensa estadounidense, el teniente coronel Martin Meiners, declinó confirmar si los misiles eran para Taiwán, pero declaró que Estados Unidos seguiría trabajando con la industria para suministrarle equipos de defensa en el momento oportuno.
El contrato fue citado por miembros del Congreso, entre ellos Michael McCaul, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, como parte de un retraso de 19.000 millones de dólares en las ventas que Washington mantiene con Taiwán.
Este paquete incluye, además de misiles Harpoon, cazas F-16 Block 70, torpedos MK-48, un obús autopropulsado M109A6 Paladin y el misil Stinger. Según Meiners, la provisión de artículos de defensa a Taiwán por parte de Estados Unidos, que incluye el mantenimiento de las capacidades existentes a través de Ventas Militares Extranjeras y Ventas Comerciales Directas, es esencial para la seguridad de Taiwán.