InicioPaísesTaiwánTaiwán denuncia otra incursión aérea récord de China

Taiwán denuncia otra incursión aérea récord de China

Published on

spot_img

TAIPÉI.- Un total de 56 aviones de combate chinos entraron la noche del lunes en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán, según una denuncia hecha por el Ministerio de Defensa de la isla.

Según Defensa, se trató de dos incursiones por separado en la zona suroeste del ADIZ en las que participaron cazas J-16, J-11 y Su-30, así como bombarderos H-6, aviones radar Kj-500 y aviones de reconocimiento Y-8. 

La Fuerza Aérea de Taiwán emitió advertencias por radio y rápidamente movilizó unidades hasta que los aviones chinos abandonaron la zona, la cual no está definida ni regulada por algún tratado internacional y no equivale a su espacio aéreo, sino que abarca un área más extensa que incluye áreas de China continental. 

Estos 56 aviones suponen un nuevo récord en las incursiones chinas cada vez más frecuentes en la ADIZ taiwanesa, y suma a otras dos realizadas los pasados 3 y 1 de octubre. 

La incursión se produce además justo después de que Estados Unidos urgiera a China a que pusiera fin a esta práctica de intimidación y de “desestabilización”. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.