back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesTaiwánTaiwán estudia revocar estatus especial de Hong Kong

Taiwán estudia revocar estatus especial de Hong Kong

publicado

spot_img

TAIPÉI.- Durante la semana el Gobierno de Taiwán acusó a las autoridades de China de amenazar la libertad de los ciudadanos de Hong Kong al imponer una ley de seguridad nacional que podría terminar de estar el caos en el territorio.

La ley busca prohibir cualquier actividad vinculada a la sedición, la secesión o el terrorismo y vetaría también la injerencia extranjera en Hong Kong, de acuerdo con el texto inicial.

Este domingo, Taipéi anunció que la ley podría llevar a Taiwán a revocar el estatus el estatus especial que aplica a la ciudad, dijo la presidenta Tsai Ing-wen, una medida que podría contrariar a Pekín y complicar las visitas e inversiones de los hongkoneses.

El anuncio por parte de Pekín desató de nuevas protestas en Hong Kong, las cuales gozan de amplias simpatías en la democrática Taiwán y el apoyo expreso a los mismos de Tsai y su administración ha pensionado las ya de por sí pobres relaciones en entre la Isla y China.

China ha denunciado repetidamente el apoyo a las protestas del gobierno Taiwán y ha acusado a los activistas de ambos lugares de conspirar en pos de la independencia.

El Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán ha aprovechado para desmentir las acusaciones de injerencia lanzadas desde el Partido Comunista chino. “Debería actuar con más cuidado para no provocar un caos todavía mayor en Hong Kong”, denunció el Consejo.

Taiwán tiene con Hong Kong y la vecina Macao acuerdos que permiten, por ejemplo, que los residentes de las dos ciudades chinas visiten e inviertan en Taiwán de forma más fácil que los chinos del continente.

Tsai dijo que se producía un “cambio en la situación de Hong Kong, esta normativa podría ser revocada”.

Taiwán ofrece un trato especial a Hong Kong, incluyendo un programa de inversión inmigración que ha atraído a decenas de miles de inmigrantes de la ciudad, uno de los mayores centros financieros del mundo.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.