back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesAfganistánTalibanes: "EEUU acepta discutir la retirada de las tropas"

Talibanes: «EEUU acepta discutir la retirada de las tropas»

publicado

spot_img

DOHA.- En una reunión en Doha, los representantes talibanes y el enviado estadounidense Zalmay Khalilzad discutieron las condiciones de los talibanes para poner fin a la guerra de 17 años en Afganistán.

«Seis delegados estadounidenses llegaron a Doha para reunirse con nuestros líderes y acordaron discutir todos los temas, incluida la retirada de las tropas extranjeras», dijo uno de los funcionarios talibanes. «Pero fue una reunión preliminar y todos los temas se discutieron en general, no en detalle», agregó, y dijo que se espera que haya más conversaciones en el futuro cercano.

El año pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó el número de fuerzas estadounidenses en el país como parte de una nueva estrategia contra los talibanes. Ahora hay alrededor de 14.000 soldados estadounidenses en el país. Los talibanes han dicho anteriormente que la presencia de tropas extranjeras era el mayor obstáculo para la paz en Afganistán.

Además de la retirada de las tropas extranjeras de Afganistán, las condiciones de los talibanes incluyen el levantamiento de las sanciones a sus líderes, la liberación de sus combatientes encarcelados en Afganistán y el establecimiento de una oficina política oficial.

A solicitud de Washington, se estableció una oficina talibán en Doha en 2013 para facilitar las conversaciones de paz, pero se cerró poco después de su apertura cuando se vio presionada por una bandera colgada fuera de la oficina. Luego, el presidente afgano Hamid Karzai detuvo los esfuerzos de paz y dijo que la oficina se presentaba como una embajada no oficial para un gobierno en el exilio. Desde entonces, se ha retirado la bandera y la oficina ha estado vacía, sin anuncios oficiales sobre una posible reapertura, y las conversaciones con los talibanes han tenido lugar en otras partes de Doha.

Los funcionarios estadounidenses en Kabul y Zalmay Khalilzad no estuvieron disponibles de inmediato para comentar sobre la reunión del sábado en la capital de Catar. Fue la segunda vez que los norteamericanos se reunieron con el grupo en Doha. En los últimos meses, Khalilzad, quien fue designado como Representante Especial de los Estados Unidos para la Reconciliación de Afganistán en septiembre, se reunió con funcionarios de Pakistán, Afganistán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en un intento por renovar las conversaciones directas estancadas con los talibanes.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".