TEHERÁN.- Irán acusó a su principal rival regional, Arabia Saudita, de adoptar un «enfoque militarista basado en la crisis» después de que Riad dijera que Teherán estaba detrás del ataque de la semana pasada contra dos petroleros cerca del Estrecho de Hormuz.
Los comentarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán el lunes se produjeron un día después de que el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, llamara a la comunidad internacional a tomar una «posición decisiva» sobre los ataques, pero afirmara que el reino no quería una guerra en la región.
«Sin embargo, no dudaremos en enfrentar cualquier amenaza a nuestra gente, nuestra soberanía, nuestra integridad territorial y nuestros intereses vitales», agregó bin Salman al periódico Asharq al-Awsat, de propiedad saudí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó las afirmaciones del príncipe heredero, pero Teherán negó con vehemencia cualquier participación en los ataques denunciados e insinuó que Washington mismo podría haberlo hecho para ejercer presión sobre la República Islámica, en adición a las sanciones económicas.
El lunes, Abbas Mousavi, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, culpó a las «políticas equivocadas» de Riad por causar la escalada de las tensiones regionales, que han provocado un aumento en los precios del petróleo y las preocupaciones sobre el conflicto en la región.
«Los cargos de Salman contra Irán en diversas situaciones son una continuación del enfoque equivocado de Riad y los intentos de escapar de los problemas causados por sus propias políticas equivocadas», afirmó Mousavi, según la televisión estatal.
«Arabia Saudita ha derramado la riqueza de sus habitantes y países en la región con una falta de comprensión adecuada de las variables de la región, con un enfoque militarista y basado en la crisis», agregó el funcionario iraní.
Mousavi sostuvo también que el reino carecía de «una comprensión adecuada de la dinámica de la región» y siguió «un enfoque basado en el militarismo que causa crisis y tensión».