InicioPaísesIránTeherán y Moscú conversan sobre construcción de planta nuclear

Teherán y Moscú conversan sobre construcción de planta nuclear

Published on

spot_img

TEHERÁN.- Irán y Rusia retomaron las negociaciones para llegar a un acuerdo sobre la construcción de una nueva planta de energía nuclear que genere hasta 3.000 megavatios en la república islámica.

El ministro de Energía iraní, Reza Ardakanian, informó sobre los planes de construcción de una planta que permita triplicar los 1.000 megavatios de electricidad que se producen actualmente, según la agencia de noticias Tasnim.

Actualmente, Irán administra un reactor nuclear de industria rusa en Bushehr. En 2014, justo antes del tratado que frenaba el programa nuclear de Teherán y del que Estados Unidos se retiró recientemente, la república islámica firmó un acuerdo con Rusia para construir hasta ocho reactores más.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

Olaf Scholz en problemas por llamar «bufón» a político negro

El comentario trascendió y comenzaron a circular contra el canciller acusaciones de racismo, que Olaf Scholz ha rechazado tajantemente.

Zelenski propone intercambio de territorios con Rusia

En este sentido, Zelenski se mostró a favor de abandonar la región rusa de Kursk a cambio de zonas de Ucrania invadidas por Moscú desde el comienzo del conflicto en febrero de 2022.