back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesGreciaTensión aérea entre aviones militares de Grecia y Turquía

Tensión aérea entre aviones militares de Grecia y Turquía

publicado

spot_img

ATENAS.- Dos cazas de la Fuerza Aérea griega Mirage 2000-5EG Mk2 despegaron el 3 de mayo de su base para interceptar dos aviones turcos F-16 que sobrevolaron el espacio aéreo sobre el mar Egeo.

La Fuerza Aérea de Grecia publicó un vídeo del incidente entre los aviones de combate visto desde la perspectiva de sus pilotos.

 No obstante, la Cancillería turca desmintió las acusaciones griegas de acoso por parte de aviones turcos.

Según Grecia, los cazas turcos persiguieron al helicóptero NH-90 que transportaba al ministro de Defensa griego, Nikos Panagiotopoulos. El video fue grabando con la cámara de visualización frontal por uno de los pilotos griegos.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Turquía, Hami Aksoy, respondió por escrito una pregunta al respecto dirigida al Ministerio.

Aksoy afirmó que los cazas turcos ejecutaron una misión de identificación como parte de sus actividades de rutina en el Egeo, dijo: “Está fuera de discusión el acoso del helicóptero con el ministro de Defensa griego abordo. Intentar crear tensión al dramatizar los vuelos de rutina no beneficia a Grecia. En cambio, estos temas deberían abordarse dentro del proceso de medidas de fomento de confianza iniciadas entre los Ministerio de Defensa de ambos países”, aseveró.

Según el video, los cazas griegos iniciaron la interceptación de las aeronaves turcas a una altitud de 7.600 metros y bajaron hasta la casi 3.950 metros de una manera moderada y dando una veta que cambió su dirección de vuelo.

A pesar de que ambas naciones son aliados de la OTAN, Grecia acusa constantemente a su vecino de violar el espacio aéreo de las islas en disputa del mar Egeo. El país heleno reclama 10 millas de espacio aéreo alrededor de una cadena de islas griegas alineadas a lo largo de la costa turca, mientras que Ankara reconoce tan solo seis millas.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.