InicioPaísesRusiaTensión fronteriza en Ucrania-Rusia por aumento de tropas

Tensión fronteriza en Ucrania-Rusia por aumento de tropas

Published on

spot_img

MOSCÚ.- El Kremlin manifestó su rechazo al eventual envío de tropas estadounidenses a Ucrania y advirtió que tomará medidas adicionales en caso de ser necesario para la seguridad de Rusia. 

Antony Blinken, jefe de la diplomacia estadounidenses, en una conversación con su par ucraniano, Dmitri Kuleba, reafirmó “el inquebrantable apoyo de Washington a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania ante lo que calificó de “agresión” de Rusia en la región de Donbás. 

En ese sentido, el Ministerio de Defensa ucraniano informó que el titular del organismo, Andréi Tartán, recibió de su colega estadounidense, Lloyd Austin, la promesa de que EEUU “no dejará sola a Ucrania” en el supuesto de “una escalada de la agresión rusa”. 

El pasado jueves, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Moscú de estar reclutando tripas en la frontera con su país, en especial en la región de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. 

La presencia militar de Rusia ha aumentando la tensión en la zona y potencias como Estados Unidos y la Unión Europea lanzaron advertencias a Moscú que no debe “intimidar” a Ucrania, ya que ninguna de las partes reconoce la anexión hecha en la Península de Crimea. 

La solución al conflicto iniciado en 2014 en el este de Ucrania parece todavía estar muy lejos. 

Este jueves volvió a recrudecer la latente tensión entre Ucrania y Rusia con la denuncia de Zelenski, quien acusó al Kremlin de aumentar su presencia militar en frontera para “crear una atmósfera de amenaza” en el este del país. 

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, al comentar el posible envío de militares estadounidenses a Ucrania comentó: “Semejante escenario implicaría un incremento de la tensión cerca de las fronteras de Rusia, por supuesto, tendría que tomar medidas adicionales para garantizar la seguridad”. 

Preguntado acerca de las medidas a las qué se refiere, el portavoz del Kremlin contestó: “Todas las que hagan falta”. 

Peskov reafirmó que su nación no es parte del conflicto en Ucrania ni puede garantizar un armisticio completo. 

“Rusia lo repitió más de una vez, no es parte de este conflicto, el armisticio es entre los bandos que están en la línea de separación: las Fuerzas Armadas de Ucrania y las de las repúblicas autoproclamadas que ella desconoce”, aseveró. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.