back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesMéxicoTesla finalmente desembarcará en México

Tesla finalmente desembarcará en México

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que durante este lunes Elon Musk y Andrés Manuel López Obrador sostuvieron una videoconferencia en la que el magnate confirmo que construirá una planta de Tesla en ese país.

«Mañana se va a informar. No podemos decir nada por qué es el acuerdo con la empresa», dijo el área de comunicación de la dependencia federal, sin ofrecer más detalles al respecto.

La mañana de lunes, el presidente AMLO concluyó su tradicional conferencia matutina antes de lo acostumbrado debido a que tenía programada una videoconferencia con el magnate sudafricano. El motivo fue abordar el tema de la planta de autos eléctricos.

A mediados de febrero, el gobernador de Nuevo León, entidad localizada al norte de México, anticipó que pronto podría anunciarse la instalación en esa entidad de una planta de Tesla.

Pocos días después, Obrador confirmó que el CEO de la firma de autos eléctricos, Elon Musk, busca colocar una «mega fábrica» de la empresa en el país. Sin embargo, López Obrador dijo que no permitiría la instalación de la empresa en esa entidad debido a la escasez de agua.

Si no hay agua, no habría posibilidad. Sencillamente, no se entregan permisos para eso. No es factible. No podemos seguir con la misma política», enfatizó el jefe del Estado mexicano.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...