back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesMéxicoTesla invertirá US$ 5 mil millones en México

Tesla invertirá US$ 5 mil millones en México

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— La empresa de Elon Musk instalará una fábrica de autos eléctricos en Monterrey, con una inversión de unos 5.000 millones de dólares, según anunció el gobierno mexicano.

La llegada de la firma a México fue confirmada el martes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo haber sellado el acuerdo con Musk durante una conversación telefónica.

«Trajimos a México una inversión de más o menos 5.000 millones de dólares para la instalación de la planta de vehículos eléctricos más grande del mundo«, detalló más tarde Martha Delgado, vicecanciller para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.

La vicecanciller viajó a Austin (Texas) para asistir al anuncio de Musk sobre su plan de inversiones para 2023.

Tesla se instalará en la zona metropolitana de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, afectado continuamente por la escasez de agua, pero la firma se comprometió a considerar esa problemática, aseguró el mandatario izquierdista.

«Esto va a significar una inversión considerable y muchos empleos«, destacó López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

El capital que inyectará Tesla será uno de los mayores registrados en los últimos años en el país, que en 2022 sumó 35.292 millones de dólares en inversión extranjera directa, según estimaciones preliminares de la cancillería mexicana.

El presidente fue enfático en la cuestión del agua, un problema crónico en varios estados del norte del país. En 2022, las autoridades de Nuevo León se vieron obligadas a racionar el suministro por una prolongada sequía.

Musk «entendió la importancia que tiene atender el problema de la escasez de agua (…) con la utilización de agua reciclada, tratamiento del agua incluso hasta para la pintura de los automóviles«, comentó.

Las compañías buscan el acceso al mercado estadounidense y las ventajas que ofrece el tratado de libre comercio T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.