back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesChinaTesla retira más de 435 mil autos del mercado chino

Tesla retira más de 435 mil autos del mercado chino

publicado

spot_img

PEKÍN.— El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla llamó a revisión a más de 435.000 ejemplares en China debido a problemas de software.

La información la dio a conocer la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China que, según el comunicado, la empresa la empresa retirará 142.277 vehículos Model 3 y 292.855 automóviles Model Y, por fallos de software que podrían provocar problemas de funcionamiento de las luces de gálibo.

La compañía automovilística Tesla Motors fue fundada en 2003 como diseñadora y fabricante de autos eléctricos y tecnología relacionada con ese producto. Tiene su sede en Palo Alto, en el estado de California (Estados Unidos).

Aparte de los vehículos eléctricos, Tesla produce baterías y motores eléctricos de tecnología propia, y los vende a otros fabricantes de automóviles, en particular a Toyota y Daimler.

La compañía también sufrió un declive financiero, ya que a principios de esta semana el precio de sus acciones cayó un 52%, el mínimo en dos años.

 Asimismo, cabe recordar que a mediados de noviembre la empresa sufrió un nuevo episodio fatal con uno de sus autos en China. En este caso se trató de un accidente con saldo luctuoso ocurrido el pasado 5 de noviembre, en Guangdong, cuando un auto Model Y, el SUV de la marca norteamericana, recorrió más de dos kilómetros a alta velocidad, atropelló a un ciclista e impactó a otro vehículo menor y terminó estrellándose contra una pared.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.