InicioPaísesJapónTokio molesta a Moscú por islas en disputa

Tokio molesta a Moscú por islas en disputa

Published on

spot_img

MOSCÚ.- El ministerio de Exteriores de Rusia señaló que convocó al embajador japonés por los recientes comentarios de Tokio sobre las islas del Pacífico en disputa

En los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética se hizo de las cuatro islas Buriles que están en más al sur. Japón dice que tiene derecho limítrofe a las islas, a las que llama Territorios del Norte. 

El país nipón y Rusia no han firmado un acuerdo de paz debido a esa disputa territorial. 

El jefe de Estado ruso, Vladimir Putin y el primer ministro japonés Shinzo Abe han acordado reanudar las discusiones sobre la propuesta hecha por la Unión Soviética en 1956 que propone devolver dos islas a Japón. 

El ministerio de Exteriores de Rusia argumentó este miércoles que las últimas declaraciones del gobierno nipón aparentemente indican que Japón está tratando de “incitar artificialmente el ambiente sobre el problema del acuerdo de paz y tratar de poner en práctica su propia hipótesis para resolver el asunto”, señala el comunicado. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

Olaf Scholz en problemas por llamar «bufón» a político negro

El comentario trascendió y comenzaron a circular contra el canciller acusaciones de racismo, que Olaf Scholz ha rechazado tajantemente.

Nissan y Honda: así fracasaron las negociaciones por u$s60.000 millones

Honda presionó a Nissan para que realizara recortes más profundos en su plantilla y capacidad de producción, pero Nissan se resistió a cerrar fábricas debido a las implicaciones políticas y económicas.