back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesJapónTokio se prepara para estado de emergencia por COVID-19

Tokio se prepara para estado de emergencia por COVID-19

publicado

spot_img

TOKIO.- Japón se dispone a imponer un estado de emergencia de un mes en Tokio y tres prefecturas después de un nuevo récord diario de 2.447 casos de coronavirus. 

La propuesta de declaración de emergencia del 8 de enero al 7 de febrero fue aprobada en una reunión matutina, según el ministro de Economía, Yasutoshi Nishimura. Las restricciones se centran en medidas para combatir la transmisión en bares y locales gastronómicos, señalados por el Gobierno como espacios de riesgo. 

Aunque mucho menos afectado por la pandemia que otros países, Japón superó este miércoles por primera vez las 6.000 infecciones diarias. 

En cuanto a Tokio, los test positivos del jueves superaron el récord de 1,591 registrado el día anterior, según el gobierno metropolitano. 

Yoshihide Suga, premier nipón, celebrará una conferencia de prensa en la tarde de este jueves para anunciar formalmente la decisión y las restricciones que se impondrán en Tokio y las prefecturas vecinas de Saitana, Chiba y Kanagawa, acreedor del 30% de la población del país. 

Sin embargo, expertos médicos han dicho que temen que los planes del Gobierno sean inadecuados, en un momento en que los nuevos contagios alcanza niveles máximos en todo el país. 

Dirigentes del Gobierno han estado en conversaciones con expertos esta semana para evaluar los pasos a seguir para tratar de controlar la propagación con el menor daño posible a la economía. 

Las medidas que se incluirán en este estado de emergencia que iniciará este viernes incluyen pedir a los bares y restaurantes que cierren antes de las 8 pm, solicitar a los residentes que se abstenga de realizar salidas por urgentes, instar al teletrabajo y limitar la asistencia a eventos a 5.000 personas. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.