back to top
InicioPaísesJapónTokio se prepara para estado de emergencia por COVID-19

Tokio se prepara para estado de emergencia por COVID-19

publicado

TOKIO.- Japón se dispone a imponer un estado de emergencia de un mes en Tokio y tres prefecturas después de un nuevo récord diario de 2.447 casos de coronavirus. 

La propuesta de declaración de emergencia del 8 de enero al 7 de febrero fue aprobada en una reunión matutina, según el ministro de Economía, Yasutoshi Nishimura. Las restricciones se centran en medidas para combatir la transmisión en bares y locales gastronómicos, señalados por el Gobierno como espacios de riesgo. 

Aunque mucho menos afectado por la pandemia que otros países, Japón superó este miércoles por primera vez las 6.000 infecciones diarias. 

En cuanto a Tokio, los test positivos del jueves superaron el récord de 1,591 registrado el día anterior, según el gobierno metropolitano. 

Yoshihide Suga, premier nipón, celebrará una conferencia de prensa en la tarde de este jueves para anunciar formalmente la decisión y las restricciones que se impondrán en Tokio y las prefecturas vecinas de Saitana, Chiba y Kanagawa, acreedor del 30% de la población del país. 

Sin embargo, expertos médicos han dicho que temen que los planes del Gobierno sean inadecuados, en un momento en que los nuevos contagios alcanza niveles máximos en todo el país. 

Dirigentes del Gobierno han estado en conversaciones con expertos esta semana para evaluar los pasos a seguir para tratar de controlar la propagación con el menor daño posible a la economía. 

Las medidas que se incluirán en este estado de emergencia que iniciará este viernes incluyen pedir a los bares y restaurantes que cierren antes de las 8 pm, solicitar a los residentes que se abstenga de realizar salidas por urgentes, instar al teletrabajo y limitar la asistencia a eventos a 5.000 personas. 

Últimos artículos

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La Fed baja las tasas, pero Powell sugiere que podría ser el último recorte de 2025

El banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como se esperaba, para evitar un mayor enfriamiento del empleo. Sin embargo, el nuevo comunicado de política monetaria incluyó múltiples referencias a la ausencia de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal,

La ultraderecha pierde apoyo en Países Bajos y se abre paso una coalición de centro

Con la mayoría de los votos escrutados tras las elecciones del miércoles, el D66 de Jetten y el PVV de Wilders se encontraban empatados este jueves, con 26 escaños cada uno en la Cámara Baja de 150 miembros.

Artículos relacionados

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.