back to top
InicioPaísesReino UnidoTories advierten crisis económica con un gobierno laborista

Tories advierten crisis económica con un gobierno laborista

publicado

LONDRES.- Este domingo, Sajid Javid, ministro de Finanzas dijo que los “imprudentes” planes del opositor Partido Laborista desencadenarán una crisis económica en cuestión de meses si gana las elecciones del 12 de diciembre, citando un polémico expediente publicado por su Partido Conservador. 

Los laboristas rechazaron rotundamente el informe, que decía que aumentaría el gasto en 1,2 billones de libras (1,5 billones de dólares) en los próximos cinco años, calificándolo de noticias falsas. 

El porvenir de la economía británica, la quinta más grande del mundo, ha estado en el centro de la campaña electoral en los últimos días, con ambos prometiendo un mayor gasto, pero discutiendo sobre la escala de la inversión necesaria y cómo sufragarla

“Estos niveles de gasto, 1,2 billones de libras, serán absolutamente imprudentes y dejarán a este país con una crisis económica dentro de unos meses”, aseguró Javid a la BCC este domingo. 

Los conservadores, encabezados por el primer ministro en funciones, Boris Johnson, dijeron que la cifra se basa en el manifiesto del Partido Laborista para las elecciones de 2017 y en estimaciones de promesas políticas más recientes. Johnson actualmente lidera los sondeos. 

Johnson, cuyo gobierno siendo minoría ha tenido que depender del apoyo de aliados políticos, convocó elecciones anticipadas en un intento de romper el estancamiento parlamentario sobre el Brexit. 

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.