back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesChileTrabajadores de Walmart Chile continúan en paro

Trabajadores de Walmart Chile continúan en paro

publicado

spot_img

SANTIAGO.- La unidad en Chile de Walmart aseguró que retomará las negociaciones con su mayor sindicato, que agrupa 17 mil trabajadores, y que está en huelga desde la semana pasada en demanda de mejoras salariales en medio de un proceso de automatización laboral.

Sin embargo, la empresa emitió un comunicado en que indico que espera retomar los diálogos con el sindicato. 

“En el marco del proceso de negociación colectiva que Walmart Chile y el Sindicato Interempresas Líder (SIL) llevan adelante, la compañía informa que retomará las conversaciones” indicó el escrito.

Los trabajadores rechazaron la propuesta y anunciaron que continuarán en paro. La paralización de la transnacional afecta a alrededor de un tercio de los cerca de 400 locales en todo el país de Walmart Chile, que opera la popular cadena de supermercados Líder.

Asimismo, la empresa expresó que espera que “prime el diálogo y la relación constructiva que siempre hemos promovido con nuestros trabajadores”.

Además, Walmart acusó “actos de violencia” y “bloqueos ilegales” hacia los trabajadores no adheridos a la huelga y clientes que han acudido a algunos de us locales a lo largo del país.

El sindicato asegura que el punto central de las negociaciones es un ajuste salarial debido a las múltiples funciones que los trabajadores tienen que asumir por el proceso de automatización laboral y reducción de costos que impulsa la compañía.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.