back to top
InicioPaísesChileTrabajadores de Walmart Chile continúan en paro

Trabajadores de Walmart Chile continúan en paro

publicado

SANTIAGO.- La unidad en Chile de Walmart aseguró que retomará las negociaciones con su mayor sindicato, que agrupa 17 mil trabajadores, y que está en huelga desde la semana pasada en demanda de mejoras salariales en medio de un proceso de automatización laboral.

Sin embargo, la empresa emitió un comunicado en que indico que espera retomar los diálogos con el sindicato. 

“En el marco del proceso de negociación colectiva que Walmart Chile y el Sindicato Interempresas Líder (SIL) llevan adelante, la compañía informa que retomará las conversaciones” indicó el escrito.

Los trabajadores rechazaron la propuesta y anunciaron que continuarán en paro. La paralización de la transnacional afecta a alrededor de un tercio de los cerca de 400 locales en todo el país de Walmart Chile, que opera la popular cadena de supermercados Líder.

Asimismo, la empresa expresó que espera que “prime el diálogo y la relación constructiva que siempre hemos promovido con nuestros trabajadores”.

Además, Walmart acusó “actos de violencia” y “bloqueos ilegales” hacia los trabajadores no adheridos a la huelga y clientes que han acudido a algunos de us locales a lo largo del país.

El sindicato asegura que el punto central de las negociaciones es un ajuste salarial debido a las múltiples funciones que los trabajadores tienen que asumir por el proceso de automatización laboral y reducción de costos que impulsa la compañía.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.