back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesChileTrabajadores rechazan propuesta salarial de Piñera

Trabajadores rechazan propuesta salarial de Piñera

publicado

spot_img

SANTIAGO.- El ministro de Trabajo y Previsión Social de Chile, Nicolás Monckeberg, ha asegurado que el gobierno pretende aumentar el salario mínimo a 300.000 pesos (15.000 dólares anuales) en 2019, tal y como ha propuesto la oposición. 

A partir de marzo de 2019 el salario mínimo habría incrementado 36 dólares respecto del monto que se paga en la actualidad de 432 dólares. Ante la comisión de Hacienda y Trabajo de la Cámara de Diputados Felipe Larrain, jefe de las finanzas públicas, expuso que tras un proceso “bastante intenso” de diálogo y distensión con parlamentarios oficialistas y de la Democracia Cristiana la remuneración mínima será de 446,8 dólares. 

Esta alza, según Larrain, implica un reajuste real del 3% desde julio de 2017a agosto de 2018, que el Gobierno accedió a la propuesta de la Democracia Cristiana de adelantar la vigencia de los 468 dólares mensuales, a parir del 1 de marzo de 2019. La propuesta ya no es por cuatro años, se volverá a negociar en enero de 2021. 

Barbara Figueroa, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), consideró la propuesta del Gobierno como “la peor negociación que se ha hecho en materia de salario mínimo: sin acuerdo con los parlamentarios ni los trabajadores y con el respaldo de la Democracia Cristina”. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.